El “Tetris” es uno de los juegos electrónicos más populares inventado por Alexey Pazhitnov en 1985 , el cual consiste en encajar piezas geométricas que caen inevitablemente en la pantalla, esto ha demostrado que es positivo para el cerebro de los jugadores. ¿Por qué?
Según la revista BMC Research Notes,
dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del
cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y
la planificación de movimientos coordinados.

En otras palabras, el juego ejercita el cerebro, pues se requiere de mucha atención, coordinar los ojos con las manos, ejercitar la memoria, a la misma vez que se resuelven problemas visuales en un juego muy rápido. Hacer tantas cosas a las vez, sí que ejercita al cerebro.
Así que ahora ya lo sabes a jugar “Tetris” se a dicho!…
No hay comentarios:
Publicar un comentario