domingo

El Sonido de Mi Silencio....

El trabajo de ángel lo conservo de todas maneras. 
Y en esto sí que soy… irreductible. 
Pero vivo en un silencio profundo 
El sonido de mi silencio hoy es.....

Soñar con sábanas blancas

Soñar con sábanas blancas: la tranquilidad que necesitas 
Es frecuente soñar con objetos cotidianos a los que no damos ninguna importancia. Sin embargo, todos los sueños contienen información de interés en su significado.
 Es el caso de soñar con sábanas blancas, un sueño que habla de buenas vibraciones, de equilibrio emocional y más.
Descubre en nuestro diccionario de sueños el significado de soñar con sábanas blancas.
Tu equilibrio emocional en las sábanas blancas que sueñas
Que las sábanas blancas aparezcan en tus sueños no es para recordarte que mañana tienes que hacer la colada. La interpretación de este sueño con sábanas blancas es variada, pero todas ellas hablan de buenas vibraciones, de energía positiva y de equilibrio emocional. Por eso, soñar con sábanas blancas es siempre una buena noticia.
Más cuidado hay que tener si sueñas con sábanas sucias, rotas o arrugadas porque es la forma que tiene tu subconsciente de avisarte de un periodo negativo que estás viviendo.
Estrés, preocupaciones, frustración o hasta miedo se reflejan en las sábanas sucias que sueñas hasta el punto de que pueden convertirse en una pesadilla.
Por eso te gustará soñar con unas sábanas blancas, bien planchadas y recién lavadas, porque significa que has encontrado el equilibrio emocional que tanto ansías. Las cosas te van bien, en tu trabajo y en tu vida personal y gozas de un momento de estabilidad y felicidad que debes aprovechar gracias a este sueño.
No puedes olvidar el simbolismo de las sábanas como esos elementos que te arropan al final del día, las que te ven cerrar los ojos, las cómplices de tu último pensamiento antes de dormir y las que te acompañan en el descanso nocturno. Por eso cuando sueñas que estás en la cama durmiendo entre sábanas blancas podrás descansar más tranquila.


sábado

Verdades en Sobres de Azúcar


Cine en Casa para Noche de Sabados...

SI FUERA FÁCIL 
Sinopsis: Esta película nos trae la historia de Pete (Paul Rudd) y Debbie (Leslie Mann).
Matrimonio que ya aparecía como secundarios en la película 'Lío embarazoso' del director Judd Apatow.
La pareja y sus hijas viven una vida típica. Pero se aproxima el 40 cumpleaños de Debbie y esto le recuerda que está dejando atrás su juventud. Siendo la más responsable y seria de ambos, Debbie siente que Pete se sigue comportando como un niño.
Con este telón de fondo aparece ante nosotros una comedia suave en la que se revisan los síntomas que van asociados a la llamada 'Crisis de los 40' y como la familia debe buscar la manera de permanecer unida y sobreponerse.
Aparecerán escenas donde se pone de manifiesto que no sólo nos hemos hecho mayores mentalmente, tampoco nuestro cuerpo es el mismo. Veremos cómo las insatisfacciones emergen camufladas de fantasías pueriles de las que nos cuesta desprendernos.
En resumen, el film nos presenta de una forma algo trágica pero sobre todo cómica, los problemas a los que nos tendremos que enfrentar durante el proceso de cambio vital que representa ir más allá de la madurez.

Cocina...

LASAGNA DE PATATAS
Me gusta buscar recetas nuevas para las guarniciones de mis platos, por lo que siempre ando provando todas aquellas que me llamen la atención y escapar un poco de las típicas patatas fritas, que sobre todo para los que tienen en casa, es lo que te piden siempre.
Así que hoy me he decantado por una lasaña de patata que me ha parecido muy sabrosa.
Esta receta es muy cómoda pues se va haciendo sola en el horno y casi no da trabajo, por lo que a última hora preparo algo de carne a la plancha y ya tengo un plato completo con su guarnición, que además de sencilla es muy original.
Ingredientes para seis personas
-1,2 kg de patatas
-250 g de jamón cocido o serrano en lonchas finas
-280 ml de nata
-140 ml de leche
-100 g de queso Gruyere rallado
-Sal
-Pimienta negra
-1 cucharada de aceite para engrasar el molde.
Cómo hacer lasaña de patata
Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y engrasaremos un molde de cake grande, o un plato cuadrado o rectangular resistente al horno, con un poco de aceite y un pincel de cocina y lo forramos con un poco de papel de horno.
Pelamos las patatas y las cortamos en láminas muy finas con una mandolina o en su defecto con un cuchillo bien afilado, las salpimentamos. Colocamos una cuarta parte de las patatas haciendo una capa, ponemos un tercio del jamón cocido encima, seguimos haciendo capas de patatas y jamón cocido hasta acabar o sea, cuatro capas de patata y tres de jamón.
En un cacito calentamos la leche con la nata y llevamos la mezcla a ebullición. Vertemos en el molde por encima de las patatas y el jamón y horneamos durante una hora. Cuando haya pasado el tiempo espolvoreamos por la superficie el queso gruyere y gratinamos durante diez minutos a potencia no muy alta.
Degustación
Dejamos reposar diez minutos dentro del molde y servimos.
La lasaña de patata aparte de cómo guarnición también valdría acompañada de una ensalada como plato para una cena ligera.
Además podéis hacerla más light si usáis leche desnatada así como nata de la especial para cocinar que solamente lleva un 18% de materia grasa.
Tiempo de elaboración: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Fácil

viernes

Verdades en Sobres de Azúcar


Solo porque es viernes!!!

NE YO`S

La Película de la Semana

LA BRUJA 
Sinopsis: Nueva Inglaterra, año 1630. William (Ralph Ineson) es el padre de una familia de colonos cristiana, que son excomulgados de su congregación en una plantación. William ha de establecerse en pleno bosque con su esposa y sus cinco hijos.
Según las creencias populares, este bosque está controlado por un mal sobrenatural.
 Pronto comenzarán los fenómenos inexplicables: los animales comienzan a atacarse unos a los otros, la tierra deja de ser fértil y uno de los hijos desaparece sin dar señales de vida, mientras que otro de ellos es posible que sufra una posesión demoníaca.
Ante este panorama desolador, la familia acusa a su propia hija de ser una bruja, algo que ella reprocha a los suyos, mientras defiende su inocencia.
La familia está siendo puesta a prueba y las decisiones tendrán terribles consecuencias.
Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith
Película no recomendada a menores de 16 años.

Té Blanco

El té blanco, casi desconocido hasta ahora, es lo último y más novedoso en el mundo del té. 
El té blanco se produce en China, en las altas montañas. 
El té blanco, originario de las altas montañas de la provincia china de Fujian, es en realidad un té verde del cual sólo se recogen los brotes, antes de que se abran, que surgen al principio de la primavera.
El color del té blanco es verde pálido con un finísimo vello blanco (de ahí su nombre) Es en ese momento cuando toda la energía y todos los nutrientes de la planta se concentran en los brotes.
Su recolección es un verdadero trabajo de "chinos" ya que se necesitan miles de brotes, recogidos a mano, para obtener una pequeña cantidad de té blanco.
Luego se dejan secar al aire libre, sobre paños de seda, a fin de que se evapore el agua y se mantengan, en cambio, todas sus propiedades.
Es una bebida que se puede tomar cada día ya que además de un sabor agradable tiene un sinfín de beneficios para nuestro organismo.
Las propiedades del Té Blanco
-El té blanco es mucho más eficaz que el té verde ya que contiene tres veces más polifenoles (un antioxidante muy potente que ayuda a aumentar nuestras defensas y colabora en la lucha contra los radicales libres.)
-Si tenemos en cuenta que los radicales libres oxidan las células y que eso favorece el envejecimiento y las enfermedades (incluso el cáncer) podemos entender que algunos estudios digan que tomar té blanco aumenta las defensas, combate el envejecimiento celular y es un buen aliado para prevenir el cáncer.
-Protege contra las caries dentales gracias a su riqueza en Fluor.
-El té blanco combate la fatiga física y mental. Aumenta la capacidad de concentración y memoria.
más nerviosa o que no necesitan ese efecto excitante.
-Ideal en dietas antiobesidad ya que no tiene calorías, es muy agradable, aumenta nuestra energía, es suavemente diurético y favorece la eliminación de grasas.
-Es un buen aliado ante enfermedades cardiovasculares ya que baja los niveles del colesterol LDL (el malo) y de triglicéridos.
¿Sabías que el Té blanco...?
La elaboración del té blanco ha sido uno de los secretos mejor guardados durante siglos ya que era el té blanco de uso exclusivo para el emperador y sus allegados. La gente del pueblo llano no debía poder beneficiarse de este té blanco que se decía que contribuía a la inmortalidad. La pena por probarlo era la muerte.
El Té Blanco, al igual que el Té rojo Pu erh y la mayoría de los tes, se suele conseguir en herbolarios, comercios de alimentos naturales o aquellos especializados en su venta. (Es posible que en algunos países aún no se encuentre)