TU VIDA EN 65'
Sinopsis: Un domingo cualquiera, tres jóvenes amigos leen la esquela de quien suponen es un compañero del colegio al que hace tiempo perdieron la pista.
Acuden al tanatorio y se dan cuenta de que se han equivocado: aquel entierro no es el de su compañero de escuela.
A partir de aquí la confusión y el azar tejen una historia de amistad, de amor y de muerte.
A veces una vida se puede resumir en 65 minutos, en 65 minutos de amor, de pasión, de amistad, de alegría o de sollozos.
A veces esos 65 minutos hacen que el resto de nuestra vida sea incapaz de mejorar lo que conseguimos.
Reparto: Javier Pereira, Tamara Arias,
Oriol Vila, Marc Rodríguez, Nuria Gago
Mi Trocito Favorito de la Película
-Porque te quiero en 65 palabras
-Te quiero porque creo que entiendes como soy.
-Te quiero porque a ti te puedo contar lo que a nadie le puedo contar.
-Porque puedo sentir que mi vida a tu lado cobrara sentido y dejara de ser vacia.
-Te quiero porque me preguntaste cuantos años tenia cuando murio mi padre y eso nadie me lo habia preguntado jamas.
-Te quiero tanto que me gustaria....
-¿que te gustaria?
-No se, no lo he podido escribir, se me agotaron las palabras..65 son muy pocas no?
-Siii, son pocas
martes
lunes
Sabias que...
Las pilas que usamos para nuestros aparatos electrónicos contaminan muchísimo?
La razón de ello es que contienen metales pesados que pasan a la tierra luego de que se rompe la capa exterior de la pila. Luego, cuando la tierra filtra el agua de lluvia, se lleva esos metales pesados, y también queda contaminada de una manera muy difícil de revertir pudiendo ser ingerida tanto al beberla como al comer animales de río.
Es por eso que tenemos que tratar de dejar de utilizar las pilas comunes como fuente de energía, y de ser necesario, pasarnos a otras como son las baterías o pilas recargables. Éstas también contaminan si son eliminadas de mala manera, pero algunas pueden ser recicladas si se devuelven a la fabrica que las realizó.
La razón de ello es que contienen metales pesados que pasan a la tierra luego de que se rompe la capa exterior de la pila. Luego, cuando la tierra filtra el agua de lluvia, se lleva esos metales pesados, y también queda contaminada de una manera muy difícil de revertir pudiendo ser ingerida tanto al beberla como al comer animales de río.
Es por eso que tenemos que tratar de dejar de utilizar las pilas comunes como fuente de energía, y de ser necesario, pasarnos a otras como son las baterías o pilas recargables. Éstas también contaminan si son eliminadas de mala manera, pero algunas pueden ser recicladas si se devuelven a la fabrica que las realizó.
La Canción
Miguel Bosé - Linda (con Malú)
Linda, agua de la fuente
Linda, dulce e inocente
Ahora que te abrazo, pienso en otra.
Linda, corazón de seda
Linda, antes que suceda
Antes de tenerme dentro escucha;
Linda, te voy a ser sincero
No estoy pensando en ti
Y no, no quiero lastimarte
Robarte tu primera vez
Pensando en otra.
Linda, abrázame con fuerza
Y ayúdame a olvidarla
Si, no quiero ver en ti
La sombra de otra, las manos de otra
Los besos de otra...
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti.
Dime, ¿qué pudo tener ella?
Que hoy no tengas tú
Hoy, que no se lo que soy
Si soy un sueño o un mar de dudas
Que quiere amarte...
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti.
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti...
Linda, dulce e inocente
Ahora que te abrazo, pienso en otra.
Linda, corazón de seda
Linda, antes que suceda
Antes de tenerme dentro escucha;
Linda, te voy a ser sincero
No estoy pensando en ti
Y no, no quiero lastimarte
Robarte tu primera vez
Pensando en otra.
Linda, abrázame con fuerza
Y ayúdame a olvidarla
Si, no quiero ver en ti
La sombra de otra, las manos de otra
Los besos de otra...
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti.
Dime, ¿qué pudo tener ella?
Que hoy no tengas tú
Hoy, que no se lo que soy
Si soy un sueño o un mar de dudas
Que quiere amarte...
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti.
Linda, beso de aire puro
Linda, quiero estar seguro
Antes que se junten nuestros cuerpos.
Linda, haz de modo que te sienta
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti...
domingo
sábado
Cocina
ROSTI DE PATATA Y HUEVO FRITO
Hace tiempo que no preparaba un rösti de patata, de hecho el último fue de cebolla casi en exclusiva.
En esta ocasión he preparado uno con queso, jamón y huevo frito.
Esta elaboración del rösti es muy sencilla y sobre todo rápida.
Necesitaremos el microondas y una sartén.
Así de sencillo, y en muy poco tiempo lo tendremos terminado.
Ingredientes para 4 personas
-2 patatas
-1 cebolla pequeña
-50 g de queso rallado
-4 huevos
-4 lonchas de jamón york
-Aceite de oliva, pimienta y sal.
Cómo hacer rösti de patata con huevo frito
Pelamos la patata y la cebolla y las rallamos.
Las ponemos en un tupper con un poco de sal y pimienta y las introducimos en el microondas durante 3 minutos.
Después, y en caliente añadimos el queso y mezclamos.
En una sartén con un poco de aceite doramos el rösti y lo reservamos.
Hacemos a la plancha el jamón y ponemos encima del rösti.
Y por otro lado hacemos el huevo frito con un poco de sal y pimienta.
Degustación
Servimos el rösti de patata con el huevo frito encima.
Es un plato sencillísimo y muy rico.
Además se hace en poco tiempo.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Dificultad:| Fácil
Hace tiempo que no preparaba un rösti de patata, de hecho el último fue de cebolla casi en exclusiva.
En esta ocasión he preparado uno con queso, jamón y huevo frito.
Esta elaboración del rösti es muy sencilla y sobre todo rápida.
Necesitaremos el microondas y una sartén.
Así de sencillo, y en muy poco tiempo lo tendremos terminado.
Ingredientes para 4 personas
-2 patatas
-1 cebolla pequeña
-50 g de queso rallado
-4 huevos
-4 lonchas de jamón york
-Aceite de oliva, pimienta y sal.
Cómo hacer rösti de patata con huevo frito
Pelamos la patata y la cebolla y las rallamos.
Las ponemos en un tupper con un poco de sal y pimienta y las introducimos en el microondas durante 3 minutos.
Después, y en caliente añadimos el queso y mezclamos.
En una sartén con un poco de aceite doramos el rösti y lo reservamos.
Hacemos a la plancha el jamón y ponemos encima del rösti.
Y por otro lado hacemos el huevo frito con un poco de sal y pimienta.
Degustación
Servimos el rösti de patata con el huevo frito encima.
Es un plato sencillísimo y muy rico.
Además se hace en poco tiempo.
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Dificultad:| Fácil
Spinning
Spinning es un programa de indoor cycling, un entrenamiento aeróbico que se realiza con una bicicleta estática al ritmo de la música.
Hay que destacar que, aunque en España se conozca al Indoor cycling como Spinning, Spinning es una marca registrada y lo correcto para referirse a este deporte sería llamarlo Indoor Cycling.
El programa Spinning fue creado en el año 1992 por el profesor y ciclista norteamericano Jonathan Goldberg ("Johnny G."), el cual buscaba un ejercicio integral y grupal. El programa Spinning se diferencia de los demás programas como Keiser o Lesmills por sus famosas "zonas de energía". Tiene muchas ventajas para el cuerpo; fortalece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio, quema colesterol y alrededor de 600 kcal, en aproximadamente 1 hora de ejercicio.
Además fortalece los miembros inferiores. Lleva el montar a bicicleta a otro nivel, ya que se puede ajustar según las capacidades de quienes lo practican. Para ser realizado correctamente, el spinning debe ser dirigido por un entrenador, quien va indicando los movimientos y la intensidad a la que debemos trabajar.
Ventajas del spinning
-El riesgo de lesiones en este tipo de deporte es muy bajo.
-No requiere demasiada capacidad de coordinación ni equilibrio, como por ejemplo en el aerobic, lo que le hace un ejercicio fácil aunque duro.
-Es un ejercicio divertido, no es rutinario, porque va acompañado de música.
-Deja los glúteos muy firmes.
-Disminuye la resistencia a la insulina.
-Disminuye la presión arterial.
-Disminuye el colesterol y los triglicéridos.
-Mejora la distribución de la sangre y su retorno.
-Estimulación de retorno venoso en miembros inferiores, previniendo las famosas "venas varicosas" o "arañitas".
-No tiene edad límite, cualquiera puede practicarlo.
-Mejora la coordinación motriz.
-Reafirmas el cuerpo completo (brazos, abdomen, gluteo, pierna, pantorrillas, etc.)
-Reduce el nivel de estrés. Aumenta el número de vasos sanguíneos coronarios.
-Fortalece los miembros inferiores. Disminuye bastante la celulitis.
Que necesitas para practicar spinning
-Una bicicleta estática.
-Música apropiada
-Agua mineral o alguna bebida isotónica.
-Una toalla
-Un pulsómetro o un buen control del ritmo cardíaco
-Culotte de ciclista
-Zapatillas apropiadas
Hay que destacar que, aunque en España se conozca al Indoor cycling como Spinning, Spinning es una marca registrada y lo correcto para referirse a este deporte sería llamarlo Indoor Cycling.
El programa Spinning fue creado en el año 1992 por el profesor y ciclista norteamericano Jonathan Goldberg ("Johnny G."), el cual buscaba un ejercicio integral y grupal. El programa Spinning se diferencia de los demás programas como Keiser o Lesmills por sus famosas "zonas de energía". Tiene muchas ventajas para el cuerpo; fortalece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio, quema colesterol y alrededor de 600 kcal, en aproximadamente 1 hora de ejercicio.
Además fortalece los miembros inferiores. Lleva el montar a bicicleta a otro nivel, ya que se puede ajustar según las capacidades de quienes lo practican. Para ser realizado correctamente, el spinning debe ser dirigido por un entrenador, quien va indicando los movimientos y la intensidad a la que debemos trabajar.
Ventajas del spinning
-El riesgo de lesiones en este tipo de deporte es muy bajo.
-No requiere demasiada capacidad de coordinación ni equilibrio, como por ejemplo en el aerobic, lo que le hace un ejercicio fácil aunque duro.
-Es un ejercicio divertido, no es rutinario, porque va acompañado de música.
-Deja los glúteos muy firmes.
-Disminuye la resistencia a la insulina.
-Disminuye la presión arterial.
-Disminuye el colesterol y los triglicéridos.
-Mejora la distribución de la sangre y su retorno.
-Estimulación de retorno venoso en miembros inferiores, previniendo las famosas "venas varicosas" o "arañitas".
-No tiene edad límite, cualquiera puede practicarlo.
-Mejora la coordinación motriz.
-Reafirmas el cuerpo completo (brazos, abdomen, gluteo, pierna, pantorrillas, etc.)
-Reduce el nivel de estrés. Aumenta el número de vasos sanguíneos coronarios.
-Fortalece los miembros inferiores. Disminuye bastante la celulitis.
Que necesitas para practicar spinning
-Una bicicleta estática.
-Música apropiada
-Agua mineral o alguna bebida isotónica.
-Una toalla
-Un pulsómetro o un buen control del ritmo cardíaco
-Culotte de ciclista
-Zapatillas apropiadas
viernes
El Abrazo como Terapia
El contacto físico no es sólo algo agradable.
Es algo necesario. La investigación científica apoya la teoría de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar físico y emocional.
El contacto terapéutico, reconocido como instrumento esencial para la curación, forma parte del adiestramiento de las enfermeras, en la actualidad, en varios centros médicos de importancia. Se lo emplea para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad; para acrecentar en los pacientes la voluntad de vivir; para ayudar a los bebés prematuros (que se han visto privados de contacto en sus incubadoras) a crecer y fortalecerse.
Con diversos experimentos se ha demostrado que el contacto físico:
-Nos hace ver con mejores ojos nuestra propia persona y nuestro ambiente.
-Tiene un efecto positivo en el desarrollo idiomático y en el coeficiente intelectual de los niños.
-Provoca alteraciones fisiológicas mensurables en quien toca y en el tocado.
-Apenas comenzamos a comprender el poder que tiene el contacto físico.
Si bien hay muchas formas de tocar, sugerimos que el abrazo es una muy especial, y que contribuye de un modo muy importante a la curación y la salud.
Requisitos: Los requisitos para ser abrazo terapeuta y para ser paciente son los mismos: simplemente, existir. El abrazo terapéutico es un proceso de curación mutua. En realidad, abrazante y abrazado desempeñan papeles intercambiables.
Como abrazo terapeuta, uno está abierto al niño que lleva adentro, necesitado de amor, seguridad, apoyo, cariño y juegos, en tanto se ofrece a las mismas necesidades por parte del otro. El abrazo terapeuta no juzga ni culpa.
Pero sabe reconocer que muchos de nosotros, en nuestra poco amable sociedad, no hemos aprendido a pedir el apoyo emocional que necesitamos. Si desde la Infancia han escaseado el amor o el apoyo (o los juegos) tal vez nos sintamos heridos.
Si los vericuetos del crecimiento nos han dejado una autoestima deficiente, podemos sentirnos indignos de amor... indignos de un abrazo.
Los abrazo terapeutas no pueden resolver todos estos problemas, pero sí respetar los conflictos y ofrecer comprensión, risas, palabras suaves y abundantes abrazos. La abrazo terapia no es sólo para los solitarios y los doloridos. También da mayor salud al saludable, más felicidad al feliz. y el más seguro entre nosotros se sentirá aun más seguro.
EI abrazo es para todos. Cualquier puede ser abrazo terapeuta.
Pero si usted domina los Tipos de Abrazos y las Técnicas Avanzadas, desarrollará mayor habiIidad y confianza en su capacidad natural de compartir abrazos estupendos.
Tipo de abrazos:
-Abrazo de oso - Es el típico de padres e hijos, donde el más grande envuelve con su cuerpo al más pequeño.
-Abrazo y contacto de mejillas - Uno coloca los brazos sobre los hombros del otro, a la vez que le da un beso en cada mejilla. Implica consuelo, bondad, consideración.
-Abrazo oriental - Ambos entrelazan los brazos con el cuerpo del otro. Se busca el contacto espiritual con todo el cuerpo del otro. Se acompaña con una inspiración y es el más largo. Se ponen en contacto los espíritus de las personas a través del cuerpo.
-Abrazo de a tres- Para padres con hijos o varios amigos.
Implica consuelo, felicidad. La persona abrazada se siente totalmente a salvo.
-Abrazo de costado - El brazo de uno se pasa por el hombro o la cintura del otro. Ideal para pasear acompañados, disfrutando del paisaje.
-Abrazo de corazón - Largo, intenso, cálido, brota directamente del corazón. Surge en cualquier momento para saludar, recordar fechas especiales, expresar alegría. Ofrece ternura y amor incondicional.
A muy corta edad, somos abiertos por naturaleza.
Queremos dar amor y contacto físico, tanto como ser amados y tocados.
Si nos vemos privados de amor y contacto, nos tornamos mal dispuestos a pagar los aranceles de vulnerabilidad.
El amor retenido puede convertirse en dolor.
Los abrazoterapeutas ayudan a aliviar ese dolor.
Cuando nos arriesgamos a un abrazo, afirmamos nuestra maravillosa capacidad de compartir.
Cuando nos volcamos hacia afuera y tocamos a otros, estamos en libertad de descubrir la compasión, junto con la capacidad de alegría, que existe en todos nosotros.
Según vamos transformándonos en abrazantes más espontáneos y descubrimos tales riquezas interiores, el precio comienza a parecernos relativamente bajo.
El abrazo corazón a corazón
Técnica de curación espiritual. Este abrazo es, como su mismo nombre lo dice, de Corazón, de Amor, con todo el magnetismo del más poderoso e importante de nuestros órganos físico, espiritual y fuente de todas nuestras emociones.
Va más allá de un simple abrazo, es netamente sanador, purificador y vivificante, tanto para quien lo da, como para quien lo recibe.
Un regalo de energía terapéutica. Este ejercicio nos permite despertar nuestra sensibilidad y generar una conexión espiritual, física, energética y psicoemocional.
Nos ayuda a:
-Mejorar nuestras relaciones familiares, amígales y de pareja.
- Eliminar resentimientos y miedos, tanto en adultos como niños.
- Cambiar de "actitud" en situaciones difíciles con los hijos.
- Transmitir y sentir protección y seguridad. Afianzar la confianza y fortaleza.
- Despertar la sensibilidad.
Desarrollar la paciencia y la tolerancia, entre otros beneficios más.
Y sobre todo darnos la oportunidad de ofrecer ternura y Amor a quien más lo necesite, incluyéndonos a nosotros mismos. ¡¡ Practícalo !!
Sobre todo con aquellas personas que debemos resolver un problema específico.
Para realizar este ejercicio, lo más importante es "la intención, nuestra actitud Amorosa" y luego se siguen los siguientes pasos:
I Parte.- Conexión: Se colocan ambas personas frente a frente, cada una coloca la palma de la mano derecha en el centro del pecho, corazón, del otro.
Se lleva la mirada directamente a los ojos de la otra persona, se realiza una larga inhalación por la nariz, se cierran los ojos y se exhala larga en intensamente, por la boca.
La inhalación y exhalación debe ser lenta, larga e intensamente, rítmicamente, aquietando y sensibilizándose armónicamente con los latidos del corazón.
II Parte.- El Abrazo Se abrazan sobre el lado izquierdo del cuerpo, colocando ambos corazones juntos, los brazos rodean el cuerpo del otro, con los ojos cerrados y en silencio.
Este abrazo debe ser muy agradable, cómodo, reconfortante y reflejar mucha ternura y calidez. Se repite el ejercicio de respiración (I.3) percibiendo como la energía de nuestro corazón lleva toda la carga de buena intención y Amor hacia la otra persona.
III Parte.- Visualización: Siguiendo abrazados, con los ojos cerrados y con el ejercicio de respiración, conectados de corazón y de ser; visualizamos que nuestro corazón genera vapor verde y esa energía sutil se transforma en una estela que viaja en forma de espiral y empieza a envolver el corazón de la otra persona.
Con la mano derecha realizaremos suaves masajes en forma circular en la espalda, a la altura del corazón y timo.
Seguimos visualizando como el espiral verde impregna poco a poco a la persona y al final los envuelve a los(as) dos, uniéndolos en una nube verde.
El ejercicio concluye inhalando y exhalando suavemente, soltando y relajando los brazos, moviendo los dedos de las manos, las muñecas, tomando conciencia de la realidad, del lugar, del aquí y el ahora...lentamente se abren los ojos.
Es algo necesario. La investigación científica apoya la teoría de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar físico y emocional.
El contacto terapéutico, reconocido como instrumento esencial para la curación, forma parte del adiestramiento de las enfermeras, en la actualidad, en varios centros médicos de importancia. Se lo emplea para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad; para acrecentar en los pacientes la voluntad de vivir; para ayudar a los bebés prematuros (que se han visto privados de contacto en sus incubadoras) a crecer y fortalecerse.
Con diversos experimentos se ha demostrado que el contacto físico:
-Nos hace ver con mejores ojos nuestra propia persona y nuestro ambiente.
-Tiene un efecto positivo en el desarrollo idiomático y en el coeficiente intelectual de los niños.
-Provoca alteraciones fisiológicas mensurables en quien toca y en el tocado.
-Apenas comenzamos a comprender el poder que tiene el contacto físico.
Si bien hay muchas formas de tocar, sugerimos que el abrazo es una muy especial, y que contribuye de un modo muy importante a la curación y la salud.
Requisitos: Los requisitos para ser abrazo terapeuta y para ser paciente son los mismos: simplemente, existir. El abrazo terapéutico es un proceso de curación mutua. En realidad, abrazante y abrazado desempeñan papeles intercambiables.
Como abrazo terapeuta, uno está abierto al niño que lleva adentro, necesitado de amor, seguridad, apoyo, cariño y juegos, en tanto se ofrece a las mismas necesidades por parte del otro. El abrazo terapeuta no juzga ni culpa.
Pero sabe reconocer que muchos de nosotros, en nuestra poco amable sociedad, no hemos aprendido a pedir el apoyo emocional que necesitamos. Si desde la Infancia han escaseado el amor o el apoyo (o los juegos) tal vez nos sintamos heridos.
Si los vericuetos del crecimiento nos han dejado una autoestima deficiente, podemos sentirnos indignos de amor... indignos de un abrazo.
Los abrazo terapeutas no pueden resolver todos estos problemas, pero sí respetar los conflictos y ofrecer comprensión, risas, palabras suaves y abundantes abrazos. La abrazo terapia no es sólo para los solitarios y los doloridos. También da mayor salud al saludable, más felicidad al feliz. y el más seguro entre nosotros se sentirá aun más seguro.
EI abrazo es para todos. Cualquier puede ser abrazo terapeuta.
Pero si usted domina los Tipos de Abrazos y las Técnicas Avanzadas, desarrollará mayor habiIidad y confianza en su capacidad natural de compartir abrazos estupendos.
Tipo de abrazos:
-Abrazo de oso - Es el típico de padres e hijos, donde el más grande envuelve con su cuerpo al más pequeño.
-Abrazo y contacto de mejillas - Uno coloca los brazos sobre los hombros del otro, a la vez que le da un beso en cada mejilla. Implica consuelo, bondad, consideración.
-Abrazo oriental - Ambos entrelazan los brazos con el cuerpo del otro. Se busca el contacto espiritual con todo el cuerpo del otro. Se acompaña con una inspiración y es el más largo. Se ponen en contacto los espíritus de las personas a través del cuerpo.

-Abrazo de costado - El brazo de uno se pasa por el hombro o la cintura del otro. Ideal para pasear acompañados, disfrutando del paisaje.
-Abrazo de corazón - Largo, intenso, cálido, brota directamente del corazón. Surge en cualquier momento para saludar, recordar fechas especiales, expresar alegría. Ofrece ternura y amor incondicional.
A muy corta edad, somos abiertos por naturaleza.
Queremos dar amor y contacto físico, tanto como ser amados y tocados.
Si nos vemos privados de amor y contacto, nos tornamos mal dispuestos a pagar los aranceles de vulnerabilidad.
El amor retenido puede convertirse en dolor.
Los abrazoterapeutas ayudan a aliviar ese dolor.
Cuando nos arriesgamos a un abrazo, afirmamos nuestra maravillosa capacidad de compartir.
Cuando nos volcamos hacia afuera y tocamos a otros, estamos en libertad de descubrir la compasión, junto con la capacidad de alegría, que existe en todos nosotros.
Según vamos transformándonos en abrazantes más espontáneos y descubrimos tales riquezas interiores, el precio comienza a parecernos relativamente bajo.
Técnica de curación espiritual. Este abrazo es, como su mismo nombre lo dice, de Corazón, de Amor, con todo el magnetismo del más poderoso e importante de nuestros órganos físico, espiritual y fuente de todas nuestras emociones.
Va más allá de un simple abrazo, es netamente sanador, purificador y vivificante, tanto para quien lo da, como para quien lo recibe.
Un regalo de energía terapéutica. Este ejercicio nos permite despertar nuestra sensibilidad y generar una conexión espiritual, física, energética y psicoemocional.
Nos ayuda a:
-Mejorar nuestras relaciones familiares, amígales y de pareja.
- Eliminar resentimientos y miedos, tanto en adultos como niños.
- Cambiar de "actitud" en situaciones difíciles con los hijos.
- Transmitir y sentir protección y seguridad. Afianzar la confianza y fortaleza.
- Despertar la sensibilidad.
Desarrollar la paciencia y la tolerancia, entre otros beneficios más.
Y sobre todo darnos la oportunidad de ofrecer ternura y Amor a quien más lo necesite, incluyéndonos a nosotros mismos. ¡¡ Practícalo !!
Sobre todo con aquellas personas que debemos resolver un problema específico.
Para realizar este ejercicio, lo más importante es "la intención, nuestra actitud Amorosa" y luego se siguen los siguientes pasos:
I Parte.- Conexión: Se colocan ambas personas frente a frente, cada una coloca la palma de la mano derecha en el centro del pecho, corazón, del otro.
Se lleva la mirada directamente a los ojos de la otra persona, se realiza una larga inhalación por la nariz, se cierran los ojos y se exhala larga en intensamente, por la boca.
La inhalación y exhalación debe ser lenta, larga e intensamente, rítmicamente, aquietando y sensibilizándose armónicamente con los latidos del corazón.
II Parte.- El Abrazo Se abrazan sobre el lado izquierdo del cuerpo, colocando ambos corazones juntos, los brazos rodean el cuerpo del otro, con los ojos cerrados y en silencio.
Este abrazo debe ser muy agradable, cómodo, reconfortante y reflejar mucha ternura y calidez. Se repite el ejercicio de respiración (I.3) percibiendo como la energía de nuestro corazón lleva toda la carga de buena intención y Amor hacia la otra persona.
III Parte.- Visualización: Siguiendo abrazados, con los ojos cerrados y con el ejercicio de respiración, conectados de corazón y de ser; visualizamos que nuestro corazón genera vapor verde y esa energía sutil se transforma en una estela que viaja en forma de espiral y empieza a envolver el corazón de la otra persona.
Con la mano derecha realizaremos suaves masajes en forma circular en la espalda, a la altura del corazón y timo.
Seguimos visualizando como el espiral verde impregna poco a poco a la persona y al final los envuelve a los(as) dos, uniéndolos en una nube verde.
El ejercicio concluye inhalando y exhalando suavemente, soltando y relajando los brazos, moviendo los dedos de las manos, las muñecas, tomando conciencia de la realidad, del lugar, del aquí y el ahora...lentamente se abren los ojos.
La Película de la Semana..
DESAFIO TOTAL
Sinopsis: Remake de la película de Paul Verhoeven (1990) protagonizada por Arnold Schwarzenegger, basada en un relato de Philip K. Dick. Para Douglas Quaid (Colin Farrell), que trabaja en una fábrica, a pesar de tener una mujer guapísima (Kate Beckinsale) a la que adora, un viaje mental parece ser las vacaciones perfectas para escapar de su frustrante vida; el recuerdo real de una vida como superespía puede ser exactamente lo que necesita.
Cuando el procedimiento al que es sometido fracasa, Quaid se convierte en el hombre más buscado. Obligado a escapar de la policía -controlada por el canciller Cohaagen (Bryan Cranston)- Quaid no puede confiar en nadie salvo, posiblemente, en un miembro de los rebeldes (Jessica Biel) que trabaja para el jefe de la resistencia (Bill Nighy).
La línea entre la fantasía y la realidad se desdibuja y el destino de su mundo pende de un hilo cuando Quaid descubre su verdadera identidad, su verdadero amor y su verdadero destino.
Sinopsis: Remake de la película de Paul Verhoeven (1990) protagonizada por Arnold Schwarzenegger, basada en un relato de Philip K. Dick. Para Douglas Quaid (Colin Farrell), que trabaja en una fábrica, a pesar de tener una mujer guapísima (Kate Beckinsale) a la que adora, un viaje mental parece ser las vacaciones perfectas para escapar de su frustrante vida; el recuerdo real de una vida como superespía puede ser exactamente lo que necesita.
Cuando el procedimiento al que es sometido fracasa, Quaid se convierte en el hombre más buscado. Obligado a escapar de la policía -controlada por el canciller Cohaagen (Bryan Cranston)- Quaid no puede confiar en nadie salvo, posiblemente, en un miembro de los rebeldes (Jessica Biel) que trabaja para el jefe de la resistencia (Bill Nighy).
La línea entre la fantasía y la realidad se desdibuja y el destino de su mundo pende de un hilo cuando Quaid descubre su verdadera identidad, su verdadero amor y su verdadero destino.
Te Acuerdas de....
Ally McBeal fue una serie estadounidense creada por David E. Kelley y protagonizada por Calista Flockhart. La serie se emitió entre 1997 y 2002 por la FOX. En España se estrenó en marzo de 1999 en Telecinco, en 2002 fue reemitida en FOX España y en 2006 hizo lo propio en Cuatro.
Sinopsis: Ally McBeal es una licenciada en Derecho por Harvard. Tiene 27 años y es despedida de su último trabajo tras sufrir acoso sexual por parte de uno de los principales socios de la firma.
Gracias a un encuentro casual con uno de sus antiguos compañeros de carrera consigue un puesto en litigios en Cage & Fish con la desventura de encontrarse con su ex-novio con el que estuvo saliendo durante muchos años hasta que este decidiera irse a otra ciudad.
Él ahora está casado y deberá hacer frente a la incomodidad de la situación. Mientras, por las noches, acude al bar que se encuentra abajo en el mismo edificio del trabajo y tratará de buscar un nuevo amor.
Música: Vonda Shepard es quién se encargó a lo largo de la serie de interpretar la música del programa, en dicho momento Vonda era una desconocida, su canción "Searchin 'My Soul" se convirtió en tema central de la serie. Muchos de los temas que interpreta viejas canciones que se escuchan mientras vemos como transcurre la serie sin ver a la cantante en dicho momento, pero además, Ally y sus compañeros del bufete de abogados, luego de sus horas de trabajo van al bar donde canta Vonda a distenderse, allí se ve a la cantante y en algunos episodios dice un par de líneas.
Otros artistas destacados se presentan en la serie como Barry White quién aparece frecuentemente, Al Gren y Tina Turner, Josh Groban interpretó el papel de Malcolm Wyatt en el final de la temporada de mayo de 2001, interpretando el episodio "You're Still You". El creador de la serie, David E. Kelley, quedó impresionado con el rendimiento de Groban en el evento de la celebración familiar, y basado en la reacción del público hacia Groban, Kelley le crea un personaje a Groban.
Sinopsis: Ally McBeal es una licenciada en Derecho por Harvard. Tiene 27 años y es despedida de su último trabajo tras sufrir acoso sexual por parte de uno de los principales socios de la firma.
Gracias a un encuentro casual con uno de sus antiguos compañeros de carrera consigue un puesto en litigios en Cage & Fish con la desventura de encontrarse con su ex-novio con el que estuvo saliendo durante muchos años hasta que este decidiera irse a otra ciudad.
Él ahora está casado y deberá hacer frente a la incomodidad de la situación. Mientras, por las noches, acude al bar que se encuentra abajo en el mismo edificio del trabajo y tratará de buscar un nuevo amor.
Música: Vonda Shepard es quién se encargó a lo largo de la serie de interpretar la música del programa, en dicho momento Vonda era una desconocida, su canción "Searchin 'My Soul" se convirtió en tema central de la serie. Muchos de los temas que interpreta viejas canciones que se escuchan mientras vemos como transcurre la serie sin ver a la cantante en dicho momento, pero además, Ally y sus compañeros del bufete de abogados, luego de sus horas de trabajo van al bar donde canta Vonda a distenderse, allí se ve a la cantante y en algunos episodios dice un par de líneas.
Otros artistas destacados se presentan en la serie como Barry White quién aparece frecuentemente, Al Gren y Tina Turner, Josh Groban interpretó el papel de Malcolm Wyatt en el final de la temporada de mayo de 2001, interpretando el episodio "You're Still You". El creador de la serie, David E. Kelley, quedó impresionado con el rendimiento de Groban en el evento de la celebración familiar, y basado en la reacción del público hacia Groban, Kelley le crea un personaje a Groban.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)