viernes

Verdades en Sobres de Azúcar


Adelgazar haciendo jogging

El ejercicio físico es fundamental para poder disfrutar de una buena salud. A pesar que existan muchas personas que suelen tener mucha pesadez a la hora de empezar a hacer ejercicio, lo cierto es que cuando lo hacen de forma regular, terminan por disfrutar haciendo ejercicio.
 Y es que no hay duda que son muchísimos los beneficios del ejercicio, que nos brinda la práctica de deporte de manera regular.
Desde hace un tiempo está destacando mucho un determinado ejercicio aeróbico que recibe el nombre de jogging.
¿Qué es el jogging?
El jogging es un tipo de ejercicio consistente en salir a correr a paso ligero durante 10 o 20 minutos cada vez que lo practiquemos. Lo ideal es practicar jogging entre 3 a 4 veces por semana, lo que nos aporta importantísimos beneficios para la salud.
Entre los más destacados, nos encontramos con que el jogging nos resulta útil a la hora de adelgazar y perder peso, permitiendo quemar hasta 350 calorías en apenas media hora.
También ayuda a reducir el estrés y la ansiedad propios del día a día, mientras que tonifica los músculos abdominales.
Adelgazar haciendo jogging
Si deseas adelgazar con el jogging sólo necesitas unas buenas zapatillas de deporte y practicarlo entre 3 a 4 veces por semana.
Respecto a la duración ideal, basta con hacerlo durante 10 o 25 minutos.
Lo ideal es que vayas aumentando la intensidad y el tiempo de duración a medida que lo vayas practicando.

La Película de la Semana

WARCRAFT: EL ORIGEN 
Sinopsis: El pacífico reino de Azeroth, compuesto en su mayoría por humanos, pero también por enanos, elfos y otras criaturas míticas, está a punto de entrar en guerra.
La estabilidad de este reino está sacudida por la llegada repentina de unos terribles invasores: orcos guerreros del mundo de Draenor, que han dejado su destruido mundo para colonizar otro.
Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción.
Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Las dos facciones enfrentadas son, de un lado, los humanos del rey Llane de Azeroth de la Casa Wrynn (Dominic Cooper), el comandante Anduin Lothar (Travis Fimmel), el joven mago renegado Khadgar (Ben Schnetzer), el hechicero humano Medivh (Ben Foster), así como la mitad orco mitad humana Garona (Paula Patton).
Del otro bando, están el jefe del clan orco Durotan (Toby Kebbell) y el orco y brujo Gul'dan (Daniel Wu), responsable de llevar a los orcos a través de un portal oscuro desde las tierras agotadas de Draenor a las fértiles de Azeroth. Warcraft está ambientada en un mundo en el que la magia, los hechizos y las aventuras son los protagonistas.
La película nos traslada a un mundo de fantasía y de acción más allá de todo lo imaginable.
Una espectacular historia de poder y sacrificio, de proporciones épicas, donde se descubren las numerosas caras de la guerra, con combates y batallas que definirán el futuro de la humanidad de una manera totalmente impactante.
Reparto: Travis Fimmel, Robert Kazinsky, Ben Foster, Toby Kebbell, Dominic Cooper, Paula Patton, Daniel Wu, Clancy Brown
Película no recomendada a menores de 12 años.

jueves

Verdades en Sobres de Azúcar


El Ojo de Horus

 Udjat ó el Ojo de Horus 
Símbolo protector, existen dos clases de ojos, el ojo derecho y el izquierdo, el derecho es blanco y representación al sol y el otro es negro y representa a la luna, el ojo que mas conocemos es el derecho (el blanco) era el que se representaba en el amuleto que muchos conocemos, también se le llamaba el Ojo de Re, el ojo del sol se asociaba con el verano, época en las que se hacían las ofrendas, así se les daría poder a los nuevos amuletos, momento cuando estaba en su mayor resplandor. Del ojo derecho Hathor, dio poder a su espejo mágico, donde veía el futuro por una cara y por la otra, la verdadera personalidad de la persona que preguntaba. Seth hirió el ojo izquierdo de Horus, durante una gran lucha en el desierto, la Diosa Hathor sanó su vista, con leche de gacela.

El Ojo de Horus el derecho (el sol), se realizaba en oro, plata o también en lapislázuli o porcelana azul, amuleto para evitar los mal de ojos,.
El izquierdo (La luna), se realizaba con hematites o jaspe rojo (piedra sagrada de Isis) o cornalina, normalmente se colocaba encima de las momias para asegurar el camino al mas allá, viaje que se realizaba en la barca solar de Re. Udjat, se utilizaba como amuleto en el antiguo Egipto para, la salud, tener suerte, curar los mal de ojos, curaciones espirituales y para dar mucha energía.
Los magos del antiguo Egipto, lo utilizaban para visualizar el futuro, método que aún hoy por hoy, utilizan muchos clarividentes para atraer su energía y poder.

Te acuerdas de....

ANTONIO FLORES
Antonio González Flores (Madrid, 14 de noviembre de 1961 - 30 de mayo de 1995) compositor y cantante español.
El primer disco sacado al mercado fue Antonio (1980), que incluía un gran canción como es No dudaría. En 1981 salió al mercado su segundo disco que incluye la canción Pongamos que hablo de Madrid, que es una versión de un tema de Joaquín Sabina.
El tercer disco Gran Vía (1988) pasó desapercibido en su momento, pero el paso del tiempo se ha encargado de revalorizar canciones como la que le daba título. Su último disco fue el de mayor éxito Cosas mías (1994), que incluye canciones como Siete vidas, Alba, dedicada a su hija, y Cuerpo de mujer.
Compuso canciones para sus hermanas Lolita y Rosario Flores. En este último caso para sus discos de larga duración De ley (1992) y Siento (1993).
En 1994, y como prueba del apoyo que tenía de muchos amigos en el mundo musical, fue invitado al concierto de Gijón de la gira Mucho más que dos, en la que canta, junto con Ana Belén, Sólo le pido a Dios.
Contrajo matrimonio con Ana Villa, de la que se separaría posteriormente, teniendo en común a una hija llamada Alba.
El 30 de mayo de 1995, catorce días después de la muerte de su madre, Antonio Flores fue hallado muerto en la casa familiar de El Lerele en Madrid, al parecer por suicidio causado por sobredosis; tan solo tenía 33 años.
La familia, que todavía no se había recuperado del dolor por la reciente muerte de Lola Flores recibió otro duro golpe.
No fue hasta después de su muerte cuando se le empezó a reconocer su talento como compositor y cantante a través de la organización de homenajes y el lanzamiento de discos recopilatorios.
En el año 2002, se puso a la venta el disco Para Antonio Flores. Cosas tuyas, editado por su propia familia, motivo por el que se creó un sello discográfico, «Flower Power».
En esta grabación dieciséis cantantes españoles versionaron sus canciones más famosas.

Anuncio TV de la Semana...

Audi, la mundialmente conocida marca alemana de automóviles sigue realizando spots realmente buenos y, sobre todo, con buenas elecciones musicales. En este caso el spot realizado sirve para promocionar el nuevo modelo R8 V10, donde vemos la historia de un antiguo astronauta (concretamente el comandante de expedición espacial) que vive nostálgico del pasado y solo el nuevo Audi le hace volver a “vivir”. El temazo de fondo queda genial y, particularmente, me encanta.
La canción del anuncio
Audi ha hecho una genial elección del tema musical, realizando un pequeño homenaje al recientemente fallecido David Bowie con su mítico tema “Starman”. Este tema, lanzado en abril de 1972 dentro del disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars supuso el definitivo despegue de Bowie como estrella musical a nivel mundial.
Starman es considerado uno de los mejores temas del siglo XX, a pesar de que estuvo a punto de no incluirse en el álbum. Fue uno de los miembros de la discográfica el que exigió que apareciera, lo cual visto con perspectiva fue un rotundo acierto.
El anuncio del Audi R8
El anuncio, a continuación os pondremos la versión extendida, es una pequeña historia de un antiguo comandante espacial. Podemos ver a una persona mayor sentada en su salón sin ganas d comer (ni de vivir), únicamente recordando cuando viajó al espacio.
Su hijo decide montarlo en el nuevo Audi, donde vemos como el ex-comandante revive su viaje en “cohete” y vuelve a sonreír.

miércoles

Verdades en Sobres de Azúcar


El Sonido de Mi Silencio...

Siempre en la oscuridad la voz no tiene sentido, el silencio lo es todo. 
El sonido de mi silencio hoy es.... James Blunt - Goodbye My Lover

El Libro de la Semana...

EL COLECCIONISTA 
Nora Roberts 
Sinopsis: Lila Emerson tiene dos profesiones que se complementan perfectamente: cuidadora profesional de casas y escritora freelance.
Sus clientes le encargan el cuidado de sus casas, plantas e incluso mascotas cuando se ausentan y mientras que vive en el hogar prestado, ella aprovecha para soñar con las vidas de otros y escribir novelas.
 Todo cambia cuando una noche es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio y de repente se ve implicada en una investigación junto con el famoso y atractivo hermano del suicida.
Juntos emprenderán una arriesgada investigación que les conducirá al peligroso mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría solo con tal de completar su colección.
Quien es Nora Roberts:  (seudónimo de Eleanor Wilder), que también escribe como J. D. Robb, nació en el estado norteamericano de Maryland. Está clasificada como una de las mejores escritoras de novela romántica del mundo. Ha recibido varios premios RITA y es miembro de Mistery Writers of America y del Crime League of America.
Aunque la carrera como autora de Nora Roberts tuviera un comienzo vacilante, su perseverancia ha dado resultado.
Después de mudarse a Keedyville, Maryland, a finales de los años setenta, necesitó la ayuda del mal tiempo -una nevada que le impidió salir de casa- para obligarla a escribir. El manuscrito fue enviado a varias editoriales, pero lo rechazaron en todas ellas.
Aunque las siguientes novelas recibieron el mismo destino, Nora se vengó con Irish Throughbred (Fuego Irlanés, Harlequin MIRA 36), publicado por Silhouette en 1981, que vendió setecientos cincuenta mil ejemplares.
Desde entonces, Nora ha escrito una larga lista de novelas de éxito para varias editoriales. Con Harlequín, su trabajo ha sido publicado por Silhouette Momentos Íntimos, Silhouette Edición Especial, Silhouette Romance y Silhouette Deseo, así como en Harlequín Históricas, Harlequín Intriga y MIRA’s reissue program.
La novela de Nora, The pride of Jared MacKade, publicada en diciembre de 1995 fue su octogésima novela para Silhouette aunque ahora el total asciende a 100 títulos.
Además, esta prolífica autora ha encontrado tiempo para escribir numerosas historias cortas y ha contribuido de alguna forma en casi todas las colecciones que Silhouette y Harlequin ha