
Existen signos indiscutibles de la astenia primaveral que acaban teniendo una gran repercusión en nuestro organismo, ya que es donde se manifiestan en todo momento. Una fatiga elevada que nos deja casi sin fuerzas para afrontar los restos diarios.
Una gran necesidad de descanso, unida a un sueño constante y pesadez articular, que nos ponen las cosas cuesta arriba en primavera. Para minimizar al máximo estos efectos simplemente servirá con algunos consejos.
En primer lugar vamos a detenernos en la alimentación. Debemos adaptar nuestra alimentación de acuerdo con las situaciones por las que atraviesa nuestro cuerpo en las diferentes fases del año.

Es momento de que prestemos atención a lo que ingerimos a diario y mejoremos estos hábitos alimenticios para obtener los nutrientes necesarios y así funcionar de manera correcta.
Un punto a tener en cuenta es la incorporación de dosis extra de energía a través de los cereales integrales. Algo que debemos tener en cuenta, ya que de este modo conseguiremos mantener las pilas cargadas por más tiempo, pues este tipo de cereales liberarán poco a poco la energía, de forma que el organismo los aproveche al máximo, teniendo siempre las pilas cargadas.

Hay que cuidar el consumo de grasas saturadas y de azúcares refinados, que nos darán una dosis momentánea de energía. Estos alimentos ejercen un efecto 'yo-yo' que nos aportarán energía rápida, pero tal cual aumentará los niveles de glucosa en sangre, así se desvanecerán en un periodo corto de tiempo sin que nuestro cuerpo los pueda aprovechar como es debido.
En su defecto podemos consumir ácidos grasos mono insaturados, omega-3 y azucares de origen integral, conseguiremos más fuerza para vencer la astenia primaveral.

Cuidar la hidratación del organismo es fundamental si lo que queremos es estar activos y en perfecto. El contacto con la naturaleza es también esencial a la hora de practicar actividades al aire libre, ya que de este modo dotaremos al organismo de aire puro que nos proporcionará una mejor optimización de la energía corporal, consiguiendo que nos sintamos más enérgicos y activos.
Para facilitar las cosas podemos echar mano de sustancias naturales que activen nuestro metabolismo. En este caso lo que vamos a recomendar es la ingesta de infusiones como el té o diferentes extractos de hierbas que servirán para conseguir que nuestro cuerpo esté más despierto y en mejor estado de manera sencilla y sin apenas darnos cuenta. Esta medida es un buen complemento a los antes mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario